Errores comunes que amenazan tu seguridad digital y pueden evitarse.
Por Orlando González.
Miami, Estados Unidos.- En el vasto panorama digital, la seguridad es una moneda de cambio vital. Sin embargo, muchos usuarios caen en trampas cibernéticas debido a errores frecuentes que ponen en riesgo tu seguridad. Desde Guardianes Digitales exploraremos estos peligros, respaldados por casos reales y ofreceremos consejos prácticos para navegar por la red sin comprometer tu seguridad.
Contraseñas Débiles:
En 2016, millones de cuentas de LinkedIn fueron hackeadas debido al uso de contraseñas débiles. Opta por contraseñas complejas que estén formadas por frases o palabras de más de 10 caracteres combinando Mayúsculas, minúsculas, símbolos y números. Aquí te damos algunas pautas para crear contraseñas seguras, y no morir en el intento
Desatender Actualizaciones de Software:
El ransomware WannaCry en 2017 explotó sistemas desactualizados de Windows, afectando a instituciones globales y ocasionando pérdidas millonarias en muchas de ellas. Mantén tu sistema y aplicaciones actualizadas constantemente.
Clic en Enlaces Desconocidos:
Empleados de Sony Pictures en 2014 fueron víctimas de un ataque de phishing que llevó a la filtración masiva de datos. Verifica siempre la autenticidad de los enlaces antes de hacer clic.
Redes Wi-Fi Inseguras:
El ataque "Man-in-the-Middle" en cafeterías y aeropuertos ha llevado al robo de información personal. Evita transacciones sensibles en redes Wi-Fi públicas y usa una VPN.
Dispositivos Desprotegidos:
Fotos personales de celebridades fueron filtradas en 2014 debido a dispositivos sin protección. Asegura tus dispositivos con contraseñas sólidas
Falta de Autenticación de Dos Factores:
En 2013, hackers accedieron a millones de cuentas de Apple por la falta de autenticación de dos factores. Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
Descargar desde Fuentes No Confiables:
Aplicaciones falsas en tiendas no oficiales han llevado a infecciones masivas. Descarga solo de fuentes confiables y tiendas oficiales.
Configuración de Privacidad Descuidada:
En 2018, el escándalo de Cambridge Analytica reveló la explotación de configuraciones de privacidad laxas en Facebook. Revisa y ajusta tus configuraciones de privacidad regularmente.
Falta de Copias de Seguridad:
El ataque de ransomware a la ciudad de Atlanta en 2018 paralizó sistemas, resaltando la necesidad de copias de seguridad. Realiza copias de seguridad regularmente en almacenamientos seguros.
A medida que navegamos por el ciberespacio, la conciencia y la acción proactiva son nuestras mejores defensas. Aprender de estos errores y aplicar medidas de seguridad robustas nos empodera como usuarios digitales conscientes. La red puede ser un lugar seguro, siempre y cuando estemos atentos y preparados.
.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario