Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

Microsoft bloquea 7,000 ataques a contraseñas por segundo con nueva iniciativa de seguridad

Imagen
Por Orlando González. Miami. Estados Unidos - En un esfuerzo monumental para mejorar la seguridad cibernética, Microsoft ha informado recientemente que está bloqueando más de 7,000 ataques a contraseñas por segundo. Este impresionante logro se atribuye a su nueva y mejorada iniciativa de seguridad, que incluye el impulso hacia la adopción de Passkeys. La creciente amenaza de los ataques a contraseñas ha llevado a Microsoft a reevaluar y reforzar sus medidas de seguridad. Según un portavoz de la compañía, "El número de intentos de acceso no autorizado ha aumentado drásticamente en los últimos años. Nuestro objetivo es proteger a nuestros usuarios de estos ataques cada vez más sofisticados." Passkeys: La clave del futuro. Uno de los elementos centrales de esta iniciativa es la promoción de Passkeys, una tecnología de autenticación sin contraseña que utiliza claves criptográficas almacenadas en dispositivos seguros. A diferencia de las contraseñas tradicionales, las Passkeys no ...

La evolución de las amenazas cibernéticas impulsadas por la IA en 2025.

Imagen
Por Orlando González. Miami, Estado Unidos.- En 2025, la ciberseguridad ha alcanzado un nuevo nivel de complejidad debido a la integración de la inteligencia artificial (IA) en tanto las defensas como las amenazas. La IA ha demostrado ser una herramienta de doble filo, ofreciendo tanto soluciones avanzadas para proteger datos como nuevas vías para los ciberdelincuentes. La IA está redefiniendo el panorama de la ciberseguridad y 2025 será un año clave para esto. IA para la Defensa Cibernética. La utilización de la IA en la defensa cibernética ha permitido a las organizaciones detectar y prevenir amenazas de manera más efectiva. Los sistemas basados en IA pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificando patrones anómalos y posibles ataques antes de que causen daños significativos. Tecnologías como el aprendizaje automático (machine learning) y el aprendizaje profundo (deep learning) son capaces de evolucionar y adaptarse, mejorando continuamente su precisión en la...

Los mayores peligros para la ciberseguridad en 2025.

Imagen
Por Orlando González. Miami, Estados Unidos. -  En 2025, la ciberseguridad enfrenta desafíos sin precedentes debido a la rápida evolución tecnológica y la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes. Aquí te presentamos algunos de los mayores peligros y amenazas tecnológicas que marcarán este año, junto con ejemplos reales que ilustran su impacto. 1.Inteligencia Artificial (IA) como arma para los atacantes. La IA ha revolucionado muchos campos, pero también ha sido aprovechada por ciberdelincuentes para perpetrar ataques altamente sofisticados. Por ejemplo, los deepfakes han evolucionado para simular conversaciones completas de audio y video en tiempo real, haciéndose pasar por líderes empresariales o políticos con el objetivo de realizar fraudes financieros. Además, la IA se utiliza para crear malware que muta automáticamente, evitando ser detectado por los sistemas de defensa 2. Ciberataques masivos. Los ciberataques masivos continúan en aumento, afectando a millones de...