¿Cómo detectar y protegerte de spyware diseñados para rastrear tu dispositivo móvil?
Por Orlando González.
Miami, Estados Unidos.- En la época digital, nuestros dispositivos móviles se han convertido en una extensión vital de nuestras vidas, pero también han surgido amenazas que pueden comprometer nuestra privacidad. Entre estas amenazas se encuentran las aplicaciones y correos electrónicos que esconden spyware, diseñado para rastrear tu teléfono y acceder a tus datos personales.
Un spyware es un tipo de malware cuya finalidad es espiar a la víctima dueña del dispositivo. En muchas ocaciones estos software son capaces de registrar todos las entradas que realizas en el teclado del dispositivo objetivo, ver todos tus movimientos a traves de los registros del GPS entre otras graves violaciones de tu privacidad. Ayudando a descifrar conversaciones enteras, contraseñas, datos bancarios y un largo etc.
Los ciberdelincuentes y gobiernos con rasgos autoritarios muy a menudo usan estos malwares para sus fechorías.
Es fundamental estar al tanto de cómo detectar estas amenazas y proteger nuestro dispositivo. Aquí te presentamos algunas medidas esenciales que puedes tomar para resguardar tu privacidad y seguridad digital.
1. Descarga desde Fuentes Confiables:
El primer y más básico paso es descargar aplicaciones solo de fuentes oficiales. Evita sitios web y enlaces sospechosos. Incluso, sé cauteloso con los enlaces compartidos por personas de confianza, ya que sus cuentas podrían estar comprometidas.
2. Asegura tu Dispositivo:
Protege tu teléfono con medidas de seguridad robustas como PIN, contraseña segura o reconocimiento biométrico. Estos obstáculos adicionales pueden disuadir a los posibles intrusos. Además, es esencial mantener tu dispositivo físicamente seguro para evitar el acceso no autorizado.
4. Controla el Uso de Datos:
Las aplicaciones de rastreo suelen utilizar funciones como el GPS y el roaming de datos para enviar información a los atacantes. Controla el uso de datos de tus aplicaciones desde la configuración de tu dispositivo. Si observas una aplicación desconocida consumiendo muchos datos, elimínala inmediatamente.
5. Señales de Rastreo:
Hay varios signos reveladores que podrían indicar un intento de rastreo, como una rápida descarga de batería, calor excesivo del teléfono en estado inactivo, aplicaciones que funcionan lentamente, aplicaciones desconocidas ejecutándose en segundo plano y el icono de ubicación encendido de manera aleatoria. Aunque estos síntomas pueden ser normales en ciertas situaciones, su presencia simultánea debería generar sospechas.
6. Mensajes Extraños:
Los mensajes de texto con códigos incomprensibles podrían ser indicativos de la presencia de un software de rastreo. Estos mensajes son instrucciones enviadas por el atacante. Mantén un alto nivel de vigilancia y precaución ante mensajes inusuales.
¿Qué hacer si Sospechas Rastreo?
Revisa la Configuración de Ubicación: Asegúrate de que solo las aplicaciones que necesitan acceder a tu ubicación estén habilitadas.
Investiga Aplicaciones: Utiliza aplicaciones de exploración de archivos para buscar archivos sospechosos en tu dispositivo. Elimina lo obvio y busca orientación profesional si tienes dudas.
Bloquea Aplicaciones de Espionaje: Utiliza aplicaciones antimalware confiables. Herramientas como ESET ofrecen seguridad móvil para Android, protegiéndote contra aplicaciones de espionaje.
La responsabilidad de proteger tu privacidad digital recae en tus manos. Al estar informado y seguir buenas prácticas de seguridad, puedes mantener tu dispositivo móvil a salvo de amenazas de rastreo y asegurar tu privacidad en línea.

Comentarios
Publicar un comentario