Censura digital en Cuba: hallazgos que demandan una respuesta.
por Pablo Gonzalez
El grupo Diktyon llev贸 a cabo un estudio durante los meses de marzo, abril y mayo de 2023, el cual confirm贸 que 56 de los 230 sitios web examinados fueron sometidos a m茅todos de censura con la intenci贸n de impedir su acceso desde Cuba.
La investigaci贸n de los sitios, en su mayor铆a centrados en la divulgaci贸n de noticias y denuncias de violaciones de derechos humanos en Cuba, parti贸 de una lista de 211 proporcionada por CitizenLab para Cuba, a la cual se agregaron 19 sitios que ten铆an una alta probabilidad de ser objeto de bloqueo en la Isla.
Lee todo el informe aqu铆
Seg煤n Diktyon, no todos los sitios censurados se encuentran bloqueados usando los mismos m茅todos, que resultaron en una combinaci贸n de afectaciones a los protocolos de Transmission Control Protocol (TCP), Sistema de Nombres de Dominio (DNS) y Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP), y el uso de tecnolog铆a de Inspecci贸n Profunda de Paquetes (DPI). Esta 煤ltima se emple贸 para bloquear 25 de 56 sitios. En algunos casos se pudo demostrar el empleo de tecnolog铆a de censura de Huawei, una empresa china con participaci贸n demostrada en proyectos de vigilancia y censura en varios pa铆ses, y una de las principales proveedoras de infraestructura en Cuba desde hace m谩s de 20 a帽os.
La tecnolog铆a DPI es una forma de censura avanzada que usan los proveedores de servicio a internet para analizar el tr谩fico de red en detalle y tomar decisiones, en este caso se programa para bloquear los sitios que le resultan molestos al r茅gimen.
Por su importancia, publicamos la lista completa de sitios censurados y el tipo de t茅cnica que us贸 la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) para impedir su acceso. En cada caso, se incluye el enlace a los resultados de OONI donde aparece el tipo de protocolo afectado.
(* = censurados mediante tecnolog铆a DPI)
# | Sitio web | Categor铆a | Tipo de bloqueo |
1 | Sitios de Derechos Humanos | HTTP * | |
2. | Sitios de Derechos Humanos | HTTP * | |
3 | Herramientas de elusi贸n y anonimizaci贸n | HTTP * | |
4 | Herramientas de elusi贸n y anonimizaci贸n | HTTP * | |
5 | Sitios de noticias | ||
6 | Sitios de noticias | ||
7. | Sitios cr铆ticos con el gobierno | HTTP * | |
8 | Sitios cr铆ticos con el gobierno | ||
.9 | Sitios cr铆ticos con el gobierno | HTTP * | |
10 | Sitios cr铆ticos con el gobierno | ||
11 | Religi贸n | ||
12 | Herramientas de elusi贸n y anonimizaci贸n | HTTP * | |
13 | Sitios de noticias | ||
14. | Sitios cr铆ticos con el gobierno | HTTP * | |
15 | Sitios de Derechos Humanos | ||
16 | Sitios de Derechos Humanos | HTTP * | |
17 | Sitios de noticias | HTTP * | |
18 | Sitios cr铆ticos con el gobierno | HTTP * | |
19 | Sitios de noticias | ||
20 | Sitios de noticias | ||
21 | Sitios de noticias | HTTP * | |
22 | Sitios de noticias | ||
23 | Motores de b煤squeda | ||
24 | Activismo | HTTP. * | |
25 | Sitios de Derechos Humanos | ||
26 | Herramientas de comunicaci贸n | ||
27 | Activismo | ||
28 | Alcohol y drogas | ||
29 | Sitios de Derechos Humanos | HTTP * | |
30 | Sitios de Derechos Humanos | HTTP * | |
31 | Sitios de Derechos Humanos | HTTP * | |
32 | Religi贸n | ||
33 | Citas en l铆nea | ||
34 | Religi贸n | ||
35 | Sitios de noticias | HTTP * | |
36 | Sitios de noticias | ||
37 | Religi贸n | TCP/IP * | |
38 | Religi贸n | ||
39 |
| ||
40 | Sitios de noticias | ||
41 | https://cubalex.org | Sitios de Derechos Humanos | |
42 | Sitios de Derechos Humanos | ||
43 | https://cubanosporelmundo.com/
| Sitios de noticias | |
44 | Sitios de noticias | ||
45 | Sitios cr铆ticos con el gobierno | ||
46 | Sitios cr铆ticos con el gobierno | HTTP * | |
47 | Sitios de noticias | HTTP * | |
48 | Sitios de Derechos Humanos | ||
49 | Sitios de noticias | HTTP * | |
50 | Sitios de noticias | ||
51 | Cultura | ||
52 | Sitios de Derechos Humanos | ||
53 | http://conexioncubana.net | Sitios de noticias | HTTP * |
54 | Sitios cr铆ticos con el gobierno | HTTP * | |
55 | Religi贸n | HTTP * | |
56 | Sitios de noticias | HTTP * |
Censura mediante tecnolog铆a DPI
La censura digital mediante DPI puede ser comparada a un guardia de seguridad en una puerta de entrada digital, pero con un giro siniestro, quien no solo verifica tu identificaci贸n, sino que tambi茅n escanea cada cent铆metro de tus pertenencias, lee todas tus notas personales y decide si est谩s autorizado a ingresar.
Cuando Etecsa utiliza DPI para censurar, est谩n efectivamente revisando y bloqueando selectivamente cualquier contenido que consideren indeseable, lo que equivale a restringir la informaci贸n que puedes ver y compartir en la web.
Es como si un sensor digital estuviera en constante guardia en la entrada de la informaci贸n en l铆nea, decidiendo qu茅 partes del mundo digital pueden ser exploradas y cu谩les quedan fuera de l铆mites.
Otra forma m谩s t茅cnica de explicarlo destaca que “DPI es capaz de analizar el contenido de los paquetes de datos y no solamente el encabezado. Incluso manipulando paquetes del protocolo Seguridad de la Capa de Transporte (TLS, por sus siglas en ingl茅s), ya sea enviando certificados de falsas autoridades certificadoras (CA) y as铆 poder falsificar el contenido de una web de HTTPS”, explica Dictyon.
Un ejemplo de censura de este tipo la podemos encontrar en el sitio www.14ymedio.com, sitio web de noticias que refleja la realidad cubana, cuando se trata de acceder a este sitio desde Cuba “podemos ver un contenido (body) de web totalmente vac铆o y un identificante del servidor V2R2C00-IAE/1.0 en el encabezado (headers)”, explica el estudio.
La herramienta OONI confirma que el dicho sitio permanece bloqueado en Cuba, y un an谩lisis m谩s profundo por parte de las investigadoras e investigadores apunta a que se us贸 tecnolog铆a de punta para conseguirlo.
![]() |
Captura de pantalla de OONI muestra censura a 14ymedio.com |
Este identificante de servidor se vincula a la empresa china Huawei, es conocido que Cuba y la propia china usan equipos de origen chino para controlar el tr谩fico de la redes.
La investigaci贸n se帽ala que el “encabezado IAE sugiere la presencia de un motor de conciencia inteligente, que podr铆a referirse al dispositivo Huawei NIP6000, un avanzado Sistema de Prevenci贸n de Intrusiones de Nueva Generaci贸n (NGIPS) que admite las Desconexiones de Sesi贸n”.
Las primeras evidencias de la presencia de tecnolog铆a de Huawei en sitios censurados en Cuba datan de 2017, seg煤n el citado estudio de OONI.
Censura que afecta al protocolo TCP
El protocolo TCP desempe帽a un papel esencial en garantizar el funcionamiento adecuado de la comunicaci贸n entre dispositivos en Internet. La censura que impacta este protocolo es una t谩ctica frecuente en naciones con limitaciones en el acceso a la web.
El estudio verific贸 que otros sitios permanecen inaccesibles mediante la supervisi贸n del protocolo TCP, www.shavei.org/ “un espacio que promueve el retorno y la ayuda a los jud铆os esparcidos alrededor del mundo” es uno de ellos.
En la lista de las p谩ginas v铆ctimas de la censura usando dicho protocolo tambi茅n se encuentra www.victimsofcommunism.org, sitio destinado a informar a las personas estadounidenses sobre la historia del comunismo, sus cr铆menes y los esfuerzos para combatirlo.
Seg煤n Diktyon “se lleva a cabo manipulando los paquetes de datos que se env铆an a trav茅s de este protocolo. En la mayor铆a de casos se manipula la comunicaci贸n enviando un TCP Reset, esta es una se帽al que se env铆a a trav茅s de la red para para interrumpir una conexi贸n TCP existente, cuando un paquete TCP reset es enviado, la conexi贸n se cierra abruptamente imposibilitando el acceso al sitio web o servicio deseado.”
La captura de pantalla muestra el reporte de bloqueo TCP de OONI a www.gatopardo.com, plataforma de periodismo narrativo de Latinoam茅rica.
![]() | |
|
Una mirada en detalle muestra un “error de tipo generic_timeout_error, lo cual indica que el tiempo de espera se agot贸 antes que el servidor respondiera.”, confirma la investigaci贸n.
En este caso la persona percibe una demora prolongada cuando trata de acceder a la p谩gina desde cualquier navegador, despu茅s de la espera el programa arroja el error de “tiempo agotado”.
Censura que afecta al protocolo DNS
La manipulaci贸n maliciosa de las respuestas DNS es como si alguien estuviera reescribiendo se帽ales de tr谩fico en la web, desvi谩ndose de la ruta deseada y limitando tu acceso a informaci贸n, pues este protocolo se encarga de traducir los nombres de dominios a n煤meros y viceversa.
Diktyon explica la funci贸n de dicho protocolo de la siguiente manera: “gracias al protocolo DNS se traducen los nombres de dominio en direcciones IP. Un dispositivo hace una solicitud y el DNS resolver que est茅 configurado responder谩 con la IP relacionada con el dominio solicitado.”
La censura a trav茅s de DNS es una t茅cnica ampliamente empleada para limitar el acceso a datos y supervisar la exploraci贸n en l铆nea.
En este caso, la investigaci贸n destaca al sitio www.trello.com, plataforma en l铆nea dise帽ada para la gesti贸n de proyectos y tareas colaborativas, la cual permanece bloqueada en la Isla mediante la censura que afecta este protocolo.
![]() | |
|
En la investigaci贸n se analiz贸 el archivo JSON de la medici贸n de OONI al sitio web http://trello.com y se demostr贸 que Etecsa cambia las direcciones IP cuando alguien trata de acceder a Trello lo cual deja al sitio web deshabilitado para el acceso dentro de Cuba.
Censura que afecta al protocolo HTTP
Cuando se intenta acceder a un sitio web, el m茅todo de transferencia de datos HTTP act煤a como un m煤sico, capaz de interpretar las partituras y convertirla en m煤sica. Pero en medio del viaje entre el dispositivo que trata de ver la informaci贸n y el servidor, la censura se interpone modificando el contenido y lo deja vacio como un papel en blanco.
Esta t茅cnica de censura afect贸 a 43 de los 56 sitios estudiados, entre los afectados se encuentra, www.cubanet.org, medio de prensa dedicado a informar y promover la prensa independiente en Cuba y www.apretaste.com, “un espacio para conocer e intercambiar entre miles de cubanos”.
![]() |
Censura del sitio desde un navegador web en Cuba |
![]() | |
|
Por otra parte, “la medici贸n de OONI del estado de accesibilidad del sitio https://apretaste.com/ desde Cuba muestra el contenido de la p谩gina web (body) vac铆o.”
Sin dudas, esta minuciosa investigaci贸n de 56 p谩ginas web sujetas a censura arroja luz sobre las pr谩cticas de restricci贸n de acceso a la informaci贸n en l铆nea en el pa铆s. Una vez m谩s se ha demostrado que la censura persiste como una estrategia gubernamental para limitar el acceso a ciertos contenidos en la web.
La presencia de la tecnolog铆a de censura de la marca Huawei, junto con la participaci贸n de Etecsa, la empresa de telecomunicaciones cubana, se han convertido en una maquinaria para mantener a la gente de la isla lejos de la realidad.
Comentarios
Publicar un comentario