Entradas

Microsoft bloquea 7,000 ataques a contraseñas por segundo con nueva iniciativa de seguridad

Imagen
Por Orlando González. Miami. Estados Unidos - En un esfuerzo monumental para mejorar la seguridad cibernética, Microsoft ha informado recientemente que está bloqueando más de 7,000 ataques a contraseñas por segundo. Este impresionante logro se atribuye a su nueva y mejorada iniciativa de seguridad, que incluye el impulso hacia la adopción de Passkeys. La creciente amenaza de los ataques a contraseñas ha llevado a Microsoft a reevaluar y reforzar sus medidas de seguridad. Según un portavoz de la compañía, "El número de intentos de acceso no autorizado ha aumentado drásticamente en los últimos años. Nuestro objetivo es proteger a nuestros usuarios de estos ataques cada vez más sofisticados." Passkeys: La clave del futuro. Uno de los elementos centrales de esta iniciativa es la promoción de Passkeys, una tecnología de autenticación sin contraseña que utiliza claves criptográficas almacenadas en dispositivos seguros. A diferencia de las contraseñas tradicionales, las Passkeys no ...

La evolución de las amenazas cibernéticas impulsadas por la IA en 2025.

Imagen
Por Orlando González. Miami, Estado Unidos.- En 2025, la ciberseguridad ha alcanzado un nuevo nivel de complejidad debido a la integración de la inteligencia artificial (IA) en tanto las defensas como las amenazas. La IA ha demostrado ser una herramienta de doble filo, ofreciendo tanto soluciones avanzadas para proteger datos como nuevas vías para los ciberdelincuentes. La IA está redefiniendo el panorama de la ciberseguridad y 2025 será un año clave para esto. IA para la Defensa Cibernética. La utilización de la IA en la defensa cibernética ha permitido a las organizaciones detectar y prevenir amenazas de manera más efectiva. Los sistemas basados en IA pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificando patrones anómalos y posibles ataques antes de que causen daños significativos. Tecnologías como el aprendizaje automático (machine learning) y el aprendizaje profundo (deep learning) son capaces de evolucionar y adaptarse, mejorando continuamente su precisión en la...

Los mayores peligros para la ciberseguridad en 2025.

Imagen
Por Orlando González. Miami, Estados Unidos. -  En 2025, la ciberseguridad enfrenta desafíos sin precedentes debido a la rápida evolución tecnológica y la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes. Aquí te presentamos algunos de los mayores peligros y amenazas tecnológicas que marcarán este año, junto con ejemplos reales que ilustran su impacto. 1.Inteligencia Artificial (IA) como arma para los atacantes. La IA ha revolucionado muchos campos, pero también ha sido aprovechada por ciberdelincuentes para perpetrar ataques altamente sofisticados. Por ejemplo, los deepfakes han evolucionado para simular conversaciones completas de audio y video en tiempo real, haciéndose pasar por líderes empresariales o políticos con el objetivo de realizar fraudes financieros. Además, la IA se utiliza para crear malware que muta automáticamente, evitando ser detectado por los sistemas de defensa 2. Ciberataques masivos. Los ciberataques masivos continúan en aumento, afectando a millones de...

ETECSA Incrementará Tarifas y Dolarizará Servicios en 2025

Imagen
  Por Orlando Gonzalez. Mismi, Estados Unidos. - La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ha anunciado un aumento significativo en las tarifas de internet y telefonía móvil a partir de 2025. El Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, presentó esta medida como parte de un conjunto de acciones dirigidas a estabilizar la economía cubana y captar divisas. Durante su intervención ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Marrero explicó que la implementación de servicios en moneda nacional (CUP) ha disminuido la demanda de los paquetes ofertados en dólares, afectando las capacidades de captación de divisas de ETECSA. Para contrarrestar esta situación, la empresa limitará el consumo de servicios en CUP, imponiendo tarifas más altas a quienes excedan el límite establecido. Además del aumento de tarifas, ETECSA introducirá nuevos paquetes y servicios en moneda extranjera. Marrero destacó que las tarifas en moneda nacional "no pueden seguir ilimitadas" y que se a...

Los Cinco Mayores Incidentes de Ciberseguridad del 2024

Imagen
Por Orlando González. Miami, Estados Unidos. El año 2024 fue testigo de varios incidentes de ciberseguridad que impactaron significativamente a organizaciones y usuarios en todo el mundo. Aquí te presentamos los cinco más destacados:  1. Apagón de CrowdStrike. El 19 de julio, una actualización fallida de los sistemas de CrowdStrike, una empresa líder en ciberseguridad, provocó uno de los mayores apagones informáticos de la historia. Este incidente afectó a millones de dispositivos con Windows, causando caos en aeropuertos, bancos, hospitales y otras entidades. La falla generó la conocida "pantalla azul de la muerte" en numerosos equipos, lo que llevó a la paralización de vuelos y operaciones críticas. 2. Filtración de Datos en Banco do Brasil. En marzo, Banco do Brasil sufrió una grave filtración de datos personales y financieros de más de 2 millones de clientes. Los atacantes lograron acceder a las bases de datos del banco mediante la colaboración de empleados internos que i...

Guía de Seguridad: Pasos Esenciales al Vender tu Móvil Usado

Imagen
 Por Orlando González. Miami, Estados Unidos.- La venta de un móvil usado puede ser una excelente manera de obtener un poco de dinero extra, pero es crucial garantizar que todos tus datos personales y privados estén completamente borrados antes de entregar el dispositivo a un nuevo propietario. A continuación, te presentamos una guía exhaustiva para asegurar que tu móvil esté completamente limpio y seguro para su venta, evitando riesgos de seguridad y protegiendo tu privacidad. 1. Realiza una Copia de Seguridad Completa. Antes de comenzar el proceso de limpieza de tu móvil, realiza una copia de seguridad completa de todos tus datos importantes. Esto incluye contactos, fotos, videos, aplicaciones y cualquier otra información que desees conservar. Puedes usar servicios en la nube como Google Drive para Android o iCloud para iPhone, o hacer una copia de seguridad en tu ordenador utilizando software específico. 2. Elimina Todas las Cuentas Asociadas. Es fundamental eliminar todas las c...

Explorando las 10 aplicaciones más utilizadas en Cuba en 2024

Imagen
  Por Orlando González. Miami, Estados Unidos. E n la isla de Cuba, la conectividad y el acceso a servicios esenciales han evolucionado rápidamente en los últimos años. Desde la implementación de datos móviles en 2018, la adopción de aplicaciones locales y herramientas digitales ha crecido de manera significativa. A continuación, se presenta un análisis de las aplicaciones más utilizadas en Cuba en este 2024  por su utilidad, junto con algunas que ayudan a los cubanos a sortear la censura y acceder a información libremente. 1. toDus, Una de las aplicaciones más populares en Cuba, toDus, es una plataforma de mensajería instantánea similar a WhatsApp, pero desarrollada localmente. Permite a los usuarios enviar mensajes de texto, fotos, videos y archivos de forma gratuita, utilizando la red de datos móviles nacional. Con más de 23 millones de descargas, toDus ha demostrado ser una herramienta esencial para la comunicación dentro del país,, aunque cabe destacar que es totalmente c...